Las guías las integras de forma organic gracias al trabajo que se realiza día a día a lo largo del curso y al acabar tienes un montón de herramientas para sentir seguridad acompañando a pacientes en duelo. ¡Muy recomendable!
Reflexionar sobre las concepciones propias de qué es y cómo "hay que" desarrollar el duelo, para ser consciente así de los mitos y creencias falsas que existen y de cómo estos elementos pueden condicionar la relación de acompañamiento de una persona que está de duelo.
Descubre tu creatividad y estilo con nuestros cursos de Interiores, Moda e Imagen. Sumérgete en el mundo del diseño de interiores, aprende a crear espacios que reflejen personalidad y funcionalidad.
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas Internet pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
Competencia General: Analizar los lineamientos legales en Colombia para garantizar la correcta prestación de cuidados básicos, promoviendo la protección, defensa y cumplimiento de los derechos de los adultos mayores, y estableciendo criterios de atención integral en los servicios de apoyo.
Las instituciones prestadoras de servicios de salud deben contar con particular capacitado en atención integral en salud a víctimas de violencia sexual para dar cumplimiento a la resolución 3100 de 2019 del Ministerio de Salud y Protección Social.
Por definición, la pérdida de cualquier objeto de apego provoca un duelo, si bien la intensidad y las características de éste pueden variar en gran medida en función del grado de vinculación emocional con el objeto, de la propia naturaleza de la pérdida y de la forma de ser y la historia previa de cada persona.
Aprende de profesionales Curso Citología Cervicouterina experimentados y adquiere las habilidades necesarias para ofrecer experiencias excepcionales a los huéspedes y viajeros de todo el mundo.
La probabilidad de supervivencia de una persona disminuye en un 10% cada minuto que pase sin llevar a cabo la CPR y/o sin la utilización de un desfibrilador.
La finalidad de este apartado es ayudar al alumnado a ser competente en la identificación y clasificación de las diferentes respuestas posibles frente al dolor de una persona en duelo:
Introducción Objetivos Dirigido a Contenido Certificado La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna en el mundo, por lo tanto, la oportunidad y la calidad en el manejo de la hemorragia obstétrica son fundamentales para disminuir las complicaciones y la mortalidad. El “código rojo” consiste en crear un esquema de trabajo organizado, de tal manera que cuando se presente una hemorragia obstétrica le permita al equipo asistencial seguir los pasos indicados sin desviarse del objetivo, trabajar de manera ordenada y coordinada, y teniendo en cuenta los principios básicos: el manejo óptimo del tiempo, la reposición adecuada del volumen sanguíneo, el trabajo en equipo y la insistencia en el uso de las diferentes maniobras para la disminución de la hemorragia, que pueda ser replicado en cada situación específica, logrando así disminuir la morbimortalidad generada por esta causa.
Existe una estrategia llamada código blanco que garantiza el acompañamiento y la ayuda a personas víctimas de cualquier violencia especialmente la sexual bienvenidos a salud.
Para poder acceder al taller, será imprescindible la firma de un consentimiento informado en el que se adquiere el compromiso de no grabar el curso, no difundir el product ni el contenido a otras personas ajenas a la formación y a guardar la confidencialidad
Los conocimientos técnicos y específicos sobre todo lo que pasa y lo que interviene en un proceso de duelo son básicos y se aprenden y se incorporan de forma natural y sistemática en esta formación. Todo esto, sumado a la sensibilidad y la forma de enseñar de los docentes y profesionales que dan la formación, suma un excess a la formación que hace que para mi sea una formación básica que todos deberíamos tener.